Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
- Lee la pregunta, y cada una de las opciones de respuesta, hasta obtener una respuesta afirmativa, y registra el código correspondiente.
- Si conoces la información, comenta a manera de confirmación. Por ejemplo: Me dijo que Joaquín se dedica a estudiar. ¿Es esto correcto?, y registra la opción que corresponde.
- Si conoces la información, solo confirma de la siguiente manera, por ejemplo: Me dijo que Joaquín se dedica a estudiar. ¿Es esto correcto?, y registra la opción.
- Cuando la persona informante te diga que está próxima (en un periodo corto) a incorporarse a un trabajo, registra la opción 1 buscó trabajo?
- Cuando te dé más de una respuesta, se debe captar la que identifique como la principal; si no se decide, entonces anota la opción que aparece primero en la pregunta. Por ejemplo, si una persona declara ser ama de casa y también estudiante, circula el código 2 se dedicó a los quehaceres del hogar?
- Toma en cuenta la información siguiente para ayudar al informante a precisar su información:
• Buscó trabajo
Acción emprendida por una persona no ocupada para obtener un empleo o iniciar una actividad económica o establecer un negocio o empresa propia.
• Se dedicó a los quehaceres del hogar
Persona que habitualmente desarrolló actividades, quehaceres o labores domésticas de su propio hogar, como son: planchar, lavar, cocinar, cuidar hijas, hijos u otros familiares, sin recibir pago
• Es estudiante
Es quien normalmente se dedica a estudiar, aunque al momento de la entrevista se encontraba de vacaciones o estaba haciendo algún trámite para ello. Por ejemplo, quien estaba en el proceso de inscripción. Incluye a quienes hayan concluido el ciclo escolar, pero van a continuar con el siguiente.
• Es pensionada(o) o jubilada(o)
La persona pensionada es la que, como prestación, se le otorga un porcentaje del salario que percibía como trabajadora(or) al retirarse de la unidad económica de manera definitiva, por problemas de salud a consecuencia de enfermedades o accidentes de trabajo; se excluyen las pensiones por viudez y orfandad. La persona jubilada es quien continúa recibiendo un pago como consecuencia de haber desempeñado un trabajo del cual se retiró por cumplir con determinado número de años de trabajo o edad.
• Tiene una discapacidad permanente que le impide trabajar
Persona que no trabaja ni busca trabajo por tener alguna limitación física o mental que le impide desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida o tiene alguna enfermedad degenerativa muy avanzada o terminal que le impide incorporarse o regresar al mercado laboral.
• Otra situación
Esta categoría capta a las personas que realizan alguna actividad distinta a trabajar, pero que no se identifican con ninguna de las actividades anteriores enlistadas.
Texto posterior a la pregunta (Post-pregunta)
Si P3_22=(1, 2, 3, 4, 5 ó 6); pasa a Sección IV