Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
- Lee la pregunta y selecciona la opción que corresponda a la respuesta del informante.
- Puedes anotar más de una opción.
- Si la respuesta no se encuentra en el listado de opciones, seleccione Otro (código 12) y especifique la respuesta. Y si no responde anote el código 99.
- La siguiente información te puede ayudar para precisar la respuesta del informante.
• Envenenamiento con medicamentos. Registe esta opción cuando le informen que consumieron algún tipo de medicamento.
• Envenenamiento con narcóticos. Son drogas que pueden ser usadas con fines médicos o para drogarse. El uso médico, es por lo regular para aliviar o eliminar el dolor muy intenso. Los narcóticos también reciben el nombre de opiáceos. En los que entra la morfina, heroína, metadona, opio y oxicodona, entre otros,
• Envenenamiento o intoxicación con alcohol es una condición física dañina causada cuando usted bebe más alcohol de lo que su cuerpo puede manejar.
• Envenenamiento por inhalación de hidrocarburos. Los hidrocarburos son compuestos químicos que se caracterizan porque a temperatura ambiente se encuentran en estado líquido con la posibilidad de desprender vapores; es por ello que la principal vía de intoxicación es la inhalatoria, aunque también puede ser la digestiva y la cutánea. Ejemplos de esta intoxicación podrían ser: inhalar pegamento o tragar gasolina, disolventes de pintura (aguarrás, thinner), queroseno y gas.
• Envenenamiento por fumigantes, Insecticidas. Muchos insecticidas pueden causar una intoxicación después de haberlos ingerido, inhalado o absorbido por la piel. Considere en esta opción cualquier tipo de insecticida ya sea para combatir plagas en el hogar o en la agricultura.
• Envenenamiento con productos químicos, ácidos, corrosivos. Algunos ejemplos son detergentes, el amoniaco, limpiador de desagüe, sosa cáustica, lejía (hipoclorito de sodio) que se usa en limpiadores de horno.
• Ahorcamiento:
• Arma de fuego: cañón, escopete, fusil, pistola, etc.
• Quemadura: producida por vapor de agua, humo, fuego,
• Objetos cortantes: Cuchillo, navaja, punzón, etc.
• Arrojarse al vacío o vehículo en movimiento: Lanzarse de un lugar elevado como un edificio puente, barranca o de vehículos en movimiento.
• Otros. Puede incluir respuestas como dejar de comer, sumersión (ahogamiento) o sofocación con bolsa plástica.