Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
- Las primeras cuatro opciones (médico, enfermera, promotor (auxiliar de salud o asistente de salud) y partera profesional técnica) se refieren a personal de salud que tiene las competencias profesionales o técnicas para vigilar y atender el Control Prenatal, y acompañan a las mujeres durante todo el embarazo, parto y puerperio.
- La opción de partera tradicional o empírica y la opción de "otra" permiten registrar al personal no profesional que brindó la atención.
- Lee de manera textual las preguntas, escucha la respuesta y selecciona la respuesta que menciona el/la informante, puedes elegir hasta dos opciones.
- Registra el código de la persona que atendió en el embarazo a la madre del menor seleccionado. Indague: ¿Alguien más? y registra los códigos de cualquier otra persona que atendiera durante el embarazo de este niño/a.
- Indaga el estatus de formación de la partera, para que lo registre adecuadamente ya sea como profesional técnica o como partera tradicional, según sea el caso.
- En relación al número de revisiones pregunta a la informante cuántas veces recibió atención prenatal a lo largo de su embarazo (es decir, cuando ella estaba embarazada de NOMBRE). Esto se refiere al chequeo de su embarazo y no incluye acudir a un doctor o enfermera por otras razones.
- Indague para identificar el número de veces en que se recibió atención prenatal. Si se informa un rango, registre el número mínimo de veces en que se recibió atención prenatal. Por ejemplo, luego de indagar, si una mujer continúa diciendo que tuvo entre 10 y 15 chequeos prenatales, registre 10.
- Si la informante reporta "Nadie", "No responde" o "No sabe" pase a la pregunta P1_3.
Texto posterior a la pregunta (Post-pregunta)
Si P1_1_1=(7, 8 ó 9) pasa a P1_3