Pregunta literal
¿La dificultad de (NOMBRE) para (opción en P4_1_8 con código 1, 2 ó 3) es por…
realizar sus actividades diarias por problemas emocionales o mentales (con autonomía e independencia) Problemas como: autismo, depresión, bipolaridad, esquizofrenia, etc.?
Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
- Aplica esta pregunta solo si el informante respondió en alguna de las actividades de la pregunta P4_1_8 los códigos 1, 2 ó 3.
- Lee la pregunta, sustituyendo el "(NOMBRE)", por la persona de la cual estás preguntando; asimismo, la "(OPCIÓN EN P4_1_8 CON CÓDIGO 1, 2 ó 3)" por el tipo de dificultad señalada por el informante en pregunta P4_1_8, y lee las opciones hasta obtener una respuesta.
- Registra en la columna correspondiente al tipo de dificultad por la que se está preguntando (a-h), el código correspondiente a la respuesta del informante (códigos 1 a 6).
- Cuando declare que la dificultad es por sobrepeso, adicciones, cirugías, etc., la causa debe considerarse en la opción 1 (una enfermedad) y no como otra causa (código 6).
- En caso de que el informante no te pueda especificar una causa, ayúdalo a que lo haga. Si su respuesta definitiva es que no sabe la causa, anota código 6.
- Ten en cuenta la siguiente información para precisar la respuesta del informante:
• Una enfermedad
Aquella derivada por una enfermedad crónica, aguda, infecciosa, parasitaria, etcétera.
• Edad avanzada
Aquella derivada de los problemas ligados a los procesos de envejecimiento que deterioran el nivel de funcionalidad y autonomía de la persona.
• Nació así
Aquella derivada por defectos de nacimiento, trastornos congénitos o malformaciones congénitas; pueden ser estructurales, pero también funcionales; pueden ser de origen genético, infeccioso o ambiental. Las anomalías congénitas más frecuentes son las malformaciones cardiacas, los defectos del tubo neural, el síndrome de Down, los trastornos metabólicos.
• Un accidente
Aquella derivada por situaciones de descuido, como: accidentes vehiculares, envenenamiento accidental, incendios, operaciones militares, caídas; se pueden utilizar como similares los términos heridas, traumatismo y lesión.
• Violencia
Aquella derivada del uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza; contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad.
• Otra causa
Se refiere a causas que no se expresen dentro de las otras categorías pero que son conocidas por quienes reportan alguna dificultad en la realización de las actividades por las que se pregunta. Incluye factores ambientales y contextuales.