Microdata INSP
Data Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Ingresar
    Ingresar
    Página principal / Catálogo Central de Datos / MEX-INEGI-ESD3.04-ENSANUT-2018 / variable [F52]
central

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018

Mexico, 2018 - 2019
ID de Referencia
MEX-INEGI-ESD3.04-ENSANUT-2018
Productor(es)
Secretaría de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Metadatos
Documentación en PDF DDI / XML JSON
Creado el
Oct 28, 2024
Última modificación
Oct 28, 2024
Visitas a la página
120402
Descargas
35
  • Descripción del estudio
  • Descripción de los datos
  • Descargas
  • Obtener microdatos
  • Archivo de Datos
  • CN_CAT_ALIMENTOS
  • CS_VIVIENDAS
  • CS_HOGARES
  • CS_RESIDENTES
  • CS_SERV_SALUD
  • CS_ACT_FIS_ADO
  • CS_ADOLESCENTES
  • CS_ETIQUETADO_FRONTAL
  • CS_AYUDA_ALIMENTARIA
  • CS_SEGURIDAD_ALIMENTARIA
  • CN_ALIMENTOS_COM
  • CN_ANTROPOMETRIA
  • CN_ALIMENTOS_PREES
  • CS_NINO
  • CN_MUESAN_DETBIO_PREES
  • CN_HOGARES
  • CN_LAC_MAT
  • CN_VIVIENDAS
  • CN_DES_INF
  • CN_RESIDENTES
  • CS_ACT_FIS_NINO
  • CN_MUESAN_HEPA_ADU
  • CN_MUESAN_HEMOGLOBINA
  • CN_MUESAN_DETBIO_ADU
  • CS_ADULTOS
  • CN_MUESAN_PLOMO
  • CN_PLOMO
  • CN_DES_INF_P7
  • CN_ALIMENTOS_ESC
  • CN_ALIMENTOS_ADU

Diagnóstico de la hepatitis C (VALOR_HEPA_C)

Archivo de datos: CN_MUESAN_HEPA_ADU

Descripción general

Válido: 0
Válidos (ponderado): 0
Inválido: 0
No válidos (ponderado): 0
Tipo: Discreto
Decimales: 0
Rango: 1 - 2
Formato: Numérico
Variable ponderada: V6191

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
No aplica
Categorías
Valor Categoría
1 Diagnóstico positivo
2 Diagnóstico negativo
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No se pueden interpretar como estadísticas resumidas de la población de interés.

Descripción

Definición
Objetivo. Obtener un diagnóstico positivo o negativo de la hepatitis C en la población objeto de estudio, mediante pruebas de laboratorio.

La hepatitis C es una enfermedad causada por un virus de RNA que puede evolucionar a cirrosis y a cáncer. En México se ha reportado una prevalencia del 1.4% y 19 300 casos nuevos al año. A nivel mundial, se ha observado una prevalencia mayor en los migrantes del hemisferio sur.
Reacción inmuológica positva contra proteínas específicas del virus.
El virus de la hepatitis C (VHC) es un virus ARN lineal, monocatenario, de la familia Flaviviridie. La presencia de an­ticuerpos anti VHC son indicativos de que una persona pudo haber sido infectada, albergar el virus infectante o ser capaz de transmitir la infección por VCH. Aunque la mayoría de los individuos infectados son asintomáticos, la infec­ción crónica puede progresar a cirrosis y carcinoma hepatocelular, con importantes implicaciones a la salud pública.
Los anticuerpos anti VHC se miden por quimioluminiscencia, un ensayo enzimático en dos fases, una en la cual, partículas recubiertas de antígeno reaccionan con el suero, el si contiene anticuerpos, se unen al antígeno. Se hace un lavado y se ponen a reaccionar con un conjugado antigamablobulina humana cubierta de una substancia que emite luz en contacto con el anticuerpo (RLU) unidades de luz relativa. Las RLU son proporcionales a la cantidad de anticuerpo presente. La reacción se hace en un autoanalizador Architect 2000 (Abbott Diagnostics, Wiesbaden, Germany).
Universo
No aplica
Fuente de información
No aplica
Volver al catálogo
Microdata INSP

© Microdata INSP, All Rights Reserved.