Texto previo a la pregunta (Pre-pregunta)
El apartado explora un conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: como es la tristeza constante, decaimiento, irritabilidad, sensación de malestar, impotencia, frustración a la vida, estos síntomas en conjunto dan cuenta del estado de ánimo de la persona.
Entrevistador: antes de iniciar, dile al (a la) informante que durante la entrevista puede utilizar lentes y/o aparato(s) auditivo(s), en caso de que los use habitualmente.
Muestre tarjeta 07, lee preguntas y cruza un código para cada opción
Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
El apartado explora un conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: como es la tristeza constante, decaimiento, irritabilidad, sensación de malestar, impotencia, frustración a la vida, estos síntomas en conjunto dan cuenta del estado de ánimo de la persona.
- Al leer cada pregunta, menciona al inicio el periodo de tiempo, "Durante la última semana…". y elija la opción de respuesta que te mencionen.
- Entrega la tarjeta con las opciones de respuesta al informante y pídele que te indique la frecuencia según se establece en la misma.
-Si la informante da otro tipo de respuesta, por ejemplo "sí" o "no", debe sondear para obtener una respuesta de acuerdo a la escala (por ejemplo, preguntar "¿„No? significa nunca o pocas veces?", en caso que la informante responda que significa nunca, usted deberá marcar "rara vez o nunca". Otro ejemplo de indagación es: "¿„Sí? es siempre o a veces?", en caso que la informante responda que significa siempre, usted deberá marcar "Todo el tiempo o la mayoría del tiempo".
Es importante que tome en cuenta algunas consideraciones en las siguientes preguntas:
¿Le parecía que todo lo que hacía era un esfuerzo?: Implica sentir que cualquier actividad ("todo") requería de un esfuerzo, no una actividad en particular (por ejemplo, trabajar en el huerto o hacer la comida).
¿Significa que tuvo un sueño intranquilo, duerme pocas horas, se despertó varias veces, sin importar la razón?. El entrevistador/a no debe inducir una respuesta (por ejemplo, "por estar angustiada").