Texto previo a la pregunta (Pre-pregunta)
Entrevistador: antes de iniciar, dile al (a la) informante que durante la entrevista puede utilizar lentes y/o aparato(s) auditivo(s), en caso de que los use habitualmente.
Cruza un código
Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
- Lee la pregunta y selecciona la respuesta que te mencionen. Enfatiza que te refieres al lugar al que acude con mayor frecuencia.
- Si la respuesta no se encuentra en el listado de opciones, elige la alternativa de otra institución (código 13).
- Ten en cuenta la siguiente información para precisar la respuesta del informante:
• IMSS Prospera: Población beneficiaria de este programa es atendida en unidades de primer y segundo nivel del IMSS.
• Seguro Social (IMSS.) Institución de salud que atiende a los trabajadores pensionados, jubilados, así como a sus beneficiarios que están incorporados a este régimen de seguridad.
• Secretaria de Salud. Centro de Salud u Hospital de la SSA. Instituciones de salud como clínicas, caravanas de salud, centros de salud y hospitales a cargo de la Secretaría de Salud, que atienden a la población sin seguridad social.
• Seguro Popular (SSA). Población inscrita en este programa que es atendida en unidades médicas de la Secretaria de Salud.
• DIF, CRUZ ROJA, INI, se refiere a establecimientos del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de la Cruz Roja y del Instituto Nacional Indigenista.
• ISSSTE, ISSSTE Estatal-El primero es la Institución de salud que atiende a los trabajadores del gobierno federal, la segunda atiende a los trabajadores del gobierno estatal, incluye ISSEMYM, ISSSTEZAC, etc.
• MARINA, DEFENSA, PEMEX: Instituciones de salud que atienden a los trabajadores, jubilados y pensionados de la Marina, de Petróleos Mexicanos, y de la defensa o fuerzas armadas.
• Consultorio, clínica u hospital privado. Instituciones de salud privadas que atienden a la población a cambio de un pago.
• Hospital civil. Son organismos públicos descentralizados que ofrecen servicios en unidades de primer y segundo niel de atención, fundamentalmente a población abierta.
• Institutos Nacionales. Con un conjunto de trece instituciones cuyo ámbito de acción comprende todo el territorio nacional y tienen como objetivo principal la investigación científica en el campo de la salud, la formación y capacitación de recursos humanos calificados y la prestación de servicios de atención médica de alta especialidad. Ejemplos de ellos son: Hospital Infantil de México, Instituto Nacional de Cancerología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Instituto Nacional de Cardiología, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, etc.
• Consultorios dependientes de farmacias. Consultorios médicos en farmacias, como Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro.