Texto previo a la pregunta (Pre-pregunta)
Entrevistador: antes de iniciar, dile al (a la) informante que durante la entrevista puede utilizar lentes y/o aparato(s) auditivo(s), en caso de que los use habitualmente. Ahora le haré preguntas relacionadas con salud reproductiva.
Cruza uno o más códigos
Instrucciones para el encuestador
Instrucciones para el entrevistador:
- Selecciona la o las respuestas que menciona el/la informante.
Es posible que el/la informante haya utilizado más de un método anticonceptivo, por lo tanto registra todos los códigos que correspondan a los métodos que te mencione.
- Si te responden condón, debes sondear el tipo de condón que usaron. NO se debe preguntar: ¿para hombre o para mujer? - - Se sugiere preguntar ¿qué tipo de condón?
- Cuando la persona informante mencione un método diferente a las opciones de respuesta, selecciona la opción de otro (código 12) y anota la descripción que te mencione.
- Si el informante no recuerda (código 99) o no quiere contestar (código 88) no insistas, selecciona el código correspondiente.
Algunas descripciones de los métodos anticonceptivos son:
• Condón o preservativo masculino. Un hombre puede usar un condón o bolsita de hule durante la relación sexual para no embarazar a su pareja.
• Condón o preservativo femenino. Una mujer puede usar dentro de la vagina un condón femenino de plástico delgado en forma de tubo para no embarazarse.
• Pastilla del día siguiente o anticoncepción de emergencia (PAE). Una mujer puede tomar pastillas en los cinco días (120 horas) siguientes a una relación sexual para evitar un embarazo.
• Pastillas o píldoras. Una mujer puede tomar una pastilla todos los días para no embarazarse.
• Inyecciones o ampolletas anticonceptivas. Una mujer puede aplicarse una inyección para evitar embarazarse, pueden ser mensuales, bimestrales o trimestrales.
• Parche anticonceptivo. Una mujer puede colocarse un parche en el abdomen, en una nalga, en la espalda o en el brazo por siete días y cambiarlo cada semana para no embarazarse.
• DIU, dispositivo o aparato (de cobre). Una mujer puede pedirle a un médico o enfermera que le coloque un aparato en forma de espiral o de "T" en la matriz para no embarazarse
• Implante anticonceptivo (subdérmico) o Norplant. Una mujer puede pedirle a un médico o enfermera que le coloque unos tubitos bajo la piel del brazo para no embarazarse.
• Retiro o coito interrumpido. Un hombre puede tener cuidado durante la relación sexual y retirarse antes de eyacular para no embarazar a su pareja.
• Óvulos, jaleas o espumas anticonceptivas. Una mujer puede colocarse óvulos, tabletas, espumas, cremas o geles en la vagina antes de tener relaciones sexuales para que no embarazarse.
• Ritmo, calendario, Billings o abstinencia periódica. Una pareja puede dejar de tener relaciones sexuales en ciertos días del mes cuando es más probable que la mujer se embarace.