Texto previo a la pregunta (Pre-pregunta)
Sección I. Características de la vivienda (aplica sólo al hogar inicial).
Cruza un código
Instrucciones para el encuestador
Instrucciones en el manual del entrevistador:
- Lee textualmente cada pregunta y cruza el código del material que te mencione el informante.
- Si el material no está contenido en las opciones, comenta con el informante sus características y marca el que sea similar.
- En la pregunta P1_1 Techos, considera que la opción 1 comprende pedazos de hule, cartón y llantas, entre otros; la opción 3, incluye láminas galvanizadas, de fibra de vidrio, plástico o PVC; en la opción 5, se incluye el carrizo o bambú; en la opción 6, se considera la tablaroca; en la opción 7, el adobe y, en la opción 9, el tabique, panel prefabricado o panel W (unicel que se recubre de concreto).
Cuando te responda que el techo es de teja (opción 8), verifica que sea el material básico y no el de recubrimiento o decorativo.
- En pregunta P1_3, si el piso de la vivienda no cuenta con ningún tipo de recubrimiento, marca el código 1 Tierra. La opción Madera, mosaico u otro recubrimiento (código 3) incluye piso de mármol, vitropiso, laminado, duela o loseta. Considera la alfombra en esta opción, siempre y cuando esté instalada sobre una base de cemento o firme, de lo contrario, marca el material que está debajo de ésta.
- Si te indica que los techos, paredes o pisos están hechos de dos o más materiales distintos, pregunta por el predominante y cruza el código correspondiente. Si te dice que se encuentran en la misma proporción, marca el primero que aparece en las opciones de respuesta.